PREGUNTAS FRECUENTES

El IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) tiene un estimado de 7 (siete) meses para emitir una respuesta final.

Bastantes, pero te los resumimos en:

  • Exclusividad de utilizar tu marca en el territorio nacional (en los productos y/o servicios) donde se registra.
  • Protección ante terceros (evitar usos indebidos de tu marca).
  • Un sin fin de posibilidades (licenciar, franquiciar, etc).

El proceso de registro de marca consta de dos etapas, cada etapa requiere de un pago distinto. Se podrán realizar por medio de pago con tarjeta en esta plataforma, según te vayamos indicando en tu procedimiento

Claro, se puede registrar a nombre de dos o más personas. 

Se tendrá que adjuntar un convenio de reglas de uso a la solicitud de registro, nosotros nos encargamos de elaborarlo.

Por medio del correo electrónico proporcionado.

10 años. 

Es importante que se efectúe una declaración de uso a los tres años, si registraste tu marca con asesoría de nosotros, no te preocupes, te avisaremos :).

Claro que facturamos, se pide que envíes al correo info@a2zlegal.com.mx los datos fiscales en las 24 horas posteriores a efectuar un pago para estar en tiempo y forma de emitirte la factura.

Este punto se busca evitar en la medida de lo posible con el análisis de viabilidad (etapa 1).

De llegar a ser el caso se te explicaría la situación y estrategia que pudiera resultar, según el caso. 

Para la primera etapa (análisis) solo se requiere tu denominación y diseño (logotipo, de contar con él), así como una breve descripción de las actividades comerciales. 

Para la preparación de la solicitud vamos a requerir información básica de la persona (o personas) que solicitará el registro. 

Personas físicas: Copia de INE, domicilio de establecimiento, fecha de primer uso de la marca (de aplicar).

Personas morales: Copia de acta constitutiva, indicación del Rep. Legal, fecha de primer uso de la marca (de aplicar).

Por ética profesional, no te recomendaríamos proceder al registro. En su lugar, te haríamos recomendaciones dentro de lo posible para que tengas una marca con mayor fuerza y proceder con el registro.

Si, es recomendable que te asesores con una abogada/abogado que si tenga conocimiento de la materia, ya que el registro de marca conlleva análisis legal y capacidad de poder crear una estrategia legal en el caso de que se requiera. 

Suscríbete a nuestro newsletter